¡Una propuesta renovada para celebrar la vida judía argentina!
9 de Julio | De 11.00 a 18.00hs
Escuela Scholem Aleijem
Un festival de la cultura judía argentina en todas sus formas: Feria del Libro Judío, espectáculos, música, arte y más
Reversionamos el Día Limud con propuestas nuevas, frescas y creativas. Queremos sorprenderte, emocionarte y que te lleves ideas para seguir pensando.
En Limud FEST no venís solo a escuchar, ¡venís a participar! Workshops, talleres y dinámicas que nos invitan a aprender haciendo.
Cada propuesta es una invitación al encuentro y la conversación. Conocé nuevas miradas, compartí la tuya y enriquecete con la diversidad de voces.
Celebramos la diversidad de tradiciones, historias y formas de vivir el judaísmo. Estamos convencidos que nuestra comunidad se nutre de esa pluralidad.
El FEST es posible gracias a una red de personas voluntarias. Un espacio horizontal, colaborativo y abierto a quien quiera sumarse a construir.
Descubrí todas las actividades que tenemos preparadas para vos.
Talleres:
Otras actividades:
Además del programa general, ofrecemos actividades especiales para todos los gustos:
No te pierdas esta experiencia única de aprendizaje y celebración
LimudBA es una organización sin fines de lucro que este año cumple 18 años en Argentina, cuyo objetivo es promover la tradición, los valores y la cultura judía a través de experiencias de aprendizaje compartido, en un marco de diversidad. Ofrecemos un judaísmo abierto, inclusivo y accesible para todas las personas. Un judaísmo urbano, que alza la voz, se hace visible, dialoga con la sociedad y celebra con orgullo su historia y su vitalidad.
Pertenecemos al Movimiento Mundial Limmud que surge en 1980 en Londres, alcanzando hoy en día más de 92 comunidades en 43 países del mundo.
Gracias al trabajo de más de 150 voluntarios, desarrollamos eventos de educación judía no formal en distintos formatos, ofreciendo una propuesta complementaria a las instituciones comunitarias, brindando un modelo innovador que promueve la posibilidad de ser protagonista del propio recorrido judío en ámbitos en el que conviven, al mismo tiempo, pluralidad de voces.
9 de Julio | De 11.00 a 18.00hs
Escuela Scholem Aleijem